Vivimos en un mundo cambiante que cada día nos presenta nuevos retos de transformación debido al fácil acceso a la información que nos brinda la tecnología. Esto nos ha permitido conocer de una manera más cercana, las necesidades, estilos de vida, costumbres, ideales, visiones y cosmovisión de pueblos tan cercanos a si como remotos de los cuales que hace años a tras ni siquiera sabíamos de su existencia. Gracias a estas herramientas de información el la humanidad a entrado en un proceso de integración y movilidad fuera de las fronteras llamada globalización que crece desmesuradamente, generando enormes beneficios entre países, pero a su vez abriendo brechas muy grandes de desigualdad, perdida de identidad e injusticia en las comunidades mas vulnerables.
Por este motivo ha ido fortaleciéndose una nueva conciencia global de respeto, protección, solidaridad, desarrollo y cooperación en los seres humanos, convirtiéndose en gestores de cambio internacional para tomar acción en busca de la construcción de un planeta más equilibrado.
Es así como en este contexto la Fundación Ecuador Volunteer, ha hecho que el voluntariado se convierta en una herramienta de desarrollo que genera impactos importantes en las comunidades locales, y que cada uno de los programas que se manejan, no solo se centren en la productividad sino en la transformación social y participación ciudadana enfocándonos en:
– El empoderamiento de proyectos por medio del desarrollo de competencias interculturales.
– Concienciación y participación activa de los voluntarios junto a la gente local.
– El rescate de la identidad multicultural en dos vías
– El desarrollo de valores como la solidaridad, el entendimiento mutuo y la tolerancia entre los jóvenes.
– El conocimiento de nuevas habilidades
– El aprendizaje intercultural y vivencial
– La formación de espacios y oportunidades para contribuir significativamente en la sociedad
– Acciones que lleven a compartir la responsabilidad social y ambiental
– La integración de los voluntarios como parte de la comunidad
– Impulsar la motivación hacia los demás
– Creación de redes de apoyo
Para mas información visita su página web: http://www.ecuadorvolunteer.org
quisesa saber si ustedes realizan capacitaciones en otras provincias
gracias
Saludos Victor Hugo,
Muchas gracias por tu comunicación. Nuestra organización se encuentra en Nueva York, pero definitivamente podríamos buscar maneras de colaborar con personas en otras partes del Ecuador para así poder conectarnos y trabajar juntos en un proyecto/capacitación en común.
Nos gustaría conocer mas de tus ideas, iniciativas y ver como podemos trabajar juntos, escríbenos con mas información.
Reciban un saludo y mis felicitaciones por liderar iniciativas de integración para Ecuatorianos enb EEUU. Mi nombre es Carlos A. Reyes Q. he intentado llegar a organismos internacionales para apoyar a compatriotas y latinos en sus emprendimientos comerciales. Soy profesional en Marketing, desempeño funciones en mi organización como Director de Proyectos, Investigador de Mercados, Consultor de Empresas. He realizado investigaciones de mercado por toda Sudamérica y he podido escribir un libro sobre una metodología de ventas mucho más real y apegada a las necesidades humanas con enfoque integral.
En mi busqueda para poder apoyar a mis compatriotas no he tenido respuesta por parte del Ecuador, pero si de otros gobiernos como del Salvador en los Ángeles – CA.
Gracias al Internet he podido dar con Uds.
Mi propuesta es poder dictar un taller totalmente Gratis – sin costo- sobre mi obra técnica, pero con el afán de lograr un entrenamiento a todos los interesados sobre la forma efectiva de hacer ventas ya sea de bienes o servicios como un producto integral y en mercados latinos en EEUU.
Yo estimo estar en una fecha que a Uds. mejor les convengan o tentativamente el 31 de enero 2014. Espero tener su respuesta a mi propuesta. Agradeciendo gentil atención.
Carlos.